top of page

Soltar el control en tu vida y en tus relaciones para vivir mas feliz.

  • Foto del escritor: Juli Cadavid
    Juli Cadavid
  • 23 may 2024
  • 4 Min. de lectura

¡Bienvenidos a otro blog de COMER PENSAR AMAR! Hoy te voy a hablar sobre como soltar el control en tu vida y en tus relaciones para vivir mas feliz. Recuerda que cada blog esta respaldado por un episodio del podcast en Spotify! Aqui te dejo el link de este para que lo escuches!: https://open.spotify.com/episode/1JXbwCc22miREpGwfolRik?si=07b6f17ec07b4180




ree
soltar el control en tu vida y en tus relaciones para vivir mas feliz

¿Encuentras dificultades para soltar el control? la influencia de la sociedad nos ha condicionado a dar prioridad a nuestras expectativas, convenciéndonos de que todo lo que imaginamos o deseamos es realizable.

 

Sin embargo, en ciertas ocasiones, nos enfrentamos a contratiempos inesperados. Nos encontramos con problemas y obstáculos que entorpecen el camino que habíamos trazado. Nos resulta difícil aceptar que las cosas no salgan como lo habíamos planeado. Esta situación nos genera frustración, tristeza e incluso sentimientos de victimización.

 



El miedo está detrás del deseo de controlar

Dejar de controlar es difícil porque nos da miedo. El miedo es una emoción que nos paraliza y nos confunde.

 

¿Por qué tenemos miedo? Quizás porque pensamos que si las cosas no salen como esperamos, algo malo va a pasar. O porque creemos que si algo cambia en nuestros planes, todo se va a arruinar.

 

Cuando las cosas no van como planeamos, nos ponemos nerviosos, dudamos y no sabemos qué hacer. Aunque tengamos todo planeado, el más mínimo cambio puede hacernos sentir perdidos.

 

Pensar que tenemos todo bajo control no significa que las cosas van a salir como queremos. A veces, soltar el control es necesario para aceptar las cosas como son y no ilusionarnos con expectativas que pueden no cumplirse.Otro aspecto a considerar al soltar el control es darte cuenta del desgaste emocional y físico que implica luchar por mantener el control. A medida que te das cuenta de que este comportamiento no te brinda relajación, sino que aumenta tu nivel de estrés, puedes comenzar a evaluar la situación.






Haz lo mejor que puedas, y suelta lo demás.

Esta frase ha sido un gran apoyo en mi vida. Me enfoco en lo que deseo para mí y para mi vida, y luego tomo acciones que creo que me acercarán a eso. Sin embargo, mantengo la actitud de que, aunque haga mi mejor esfuerzo, no puedo garantizar el resultado, y es posible que obtenga un resultado diferente.

Lo importante es que no necesitas controlar el resultado solo porque te estás esforzando al máximo. Dejar ir esa expectativa es soltar el control, permitiéndote enfocarte en hacer lo que necesitas en el momento presente para tu propio bienestar.

 

¿Te genera ansiedad la idea de soltar el control? Es comprensible. Pretender controlar las situaciones nos brinda una sensación de seguridad, y pensar en dejar ir ese control puede hacernos sentir vulnerables e indefensos. Sin embargo, soltar el control no implica abandonar todo y dejar que las cosas sucedan sin intervención.

 

Al soltar el control, establecemos límites y tomamos decisiones para crear lo que es ideal para nosotros, pero sin el estrés de querer que todo se desarrolle exactamente como esperamos. A veces, al soltar el control, nos sorprendemos al descubrir que las cosas pueden ocurrir de manera incluso más positiva de lo que imaginábamos.

 

Es importante recordar que al soltar el control, asumimos la responsabilidad de lo que nos corresponde y permitimos que otros se ocupen de lo suyo. Pretender controlarlo todo puede surgir de un lugar de miedo e indefensión, pero aceptar nuestra vulnerabilidad y sanar las heridas pasadas nos permite conectar con nosotros mismos, con los demás y con la vida tal como es, sin necesidad de controlar cada detalle.

 

Recuerda que, pase lo que pase, mientras estemos en conexión con nosotros mismos y con nuestra red de apoyo, podremos enfrentar cualquier situación que se presente en la vida. Controlar excesivamente puede ser un intento de evitar el sufrimiento pasado, pero al liberarnos de esa necesidad de control, podemos abrirnos a disfrutar más plenamente del presente y encontrar verdadera tranquilidad.




 

¿Qué implica realmente dejar de controlar en una relación? Es decir adiós a la preocupación sobre si la persona es la adecuada para nosotros o si necesitan cambiar. En cambio, nos sumergimos en nuestro propio ser y en cómo nos desenvolvemos en esa relación.

 

Comenzamos manifestando nuestra voluntad de entrega y soltura en la relación. Ponemos nuestra conexión al servicio del amor y elegimos vivir cada día desde ese lugar de amor, unión y paz. Reconocemos humildemente que desde nuestro ego y nuestras limitaciones no sabemos realmente cómo actuar. Así que, conscientemente, decidimos liberarnos y permitir que la vida nos guíe.

 

Nos concentramos en nuestro propio crecimiento y aprendizaje en la relación. ¿Qué estamos aprendiendo? ¿Qué nos enseña cada día? ¿Por qué esta persona ha llegado a nuestras vidas? Nos hacemos estas preguntas desde la calma interior, desde nuestro ser más profundo.

 

Al observarnos, empezamos a trascender nuestros miedos, nuestras creencias limitantes y nuestras resistencias. Reconocemos que somos co-creadores con el universo, con un potencial sin límites que a menudo olvidamos.

 

La práctica de esta semana consiste en elegir una relación en nuestra vida y observarnos en ella. Dejamos de enfocarnos en el otro y nos concentramos en cómo nos experimentamos en relación con esa persona. Cuestionamos nuestras creencias y soltamos el control, permitiendo que la vida nos muestre el camino.

 

Soltar el control no significa ignorar los problemas o hacer como si todo estuviera bien. Significa hacernos responsables de nuestra vida y nuestras relaciones, salir de nuestra zona de confort y elegir cómo queremos vivir.

 

Te invito a reflexionar sobre estas preguntas y compartir tus pensamientos en los comentarios:

 

- ¿En qué relación te gustaría centrarte?

- ¿Qué puedes dejar de controlar en este momento?

- ¿Qué te está mostrando esa relación?

- ¿Qué creencia te está limitando en este momento?

 

Gracias por llegar hasta aqui! Recuerda que el primer paso siempre comienza con tu voluntad de cambio y auto-observación.




Comentarios


IMG_7348_edited.jpg

Gracias por leer!

Me siento muy emocionada de poder compartir contigo todo lo que he preparado.

Que cada nuevo post llegue a ti...

Thank you!

  • Spotify
  • Instagram

¿Quieres compartir tus pensamientos?

¡Gracias por compartir tus pensamientos!

Citrus

© 2021 Comer-Pensar-Amar. Desarrollado y protegido por Wix

bottom of page